Estaobra de Michel Foucault, editada por Siglo XXI y cuyo t铆tulo original es Histoire de la sexualit茅, consta de tres tomos: l. La voluntad de saber (1. La volont茅 de savoir, 1976);
productoresde los mismos. En Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, Foucault expres贸 claramente este reparo: 鈥淟as dudas que quisiera oponer a la hip贸tesis represiva se proponen menos mostrar que 茅sta es falsa que colocarla en una econom铆a general de los discursos sobre el sexo en el interior de las sociedades modernas a MichelleFoucault, Historia de la sexualidad. Resumen y Palabras Clave El presente trabajo se propone hacer una reflexi贸n curricular del lugar que tiene la educaci贸n de la sexualidad en la escuela y en el mundo p煤blico a煤n Historiade la sexualidad, 1: La voluntad de saber Metzli C Zarco A partir del surgimiento de la burgues铆a victoriana, la sexualidad es encerrada y confiscada por la familia conyugal absorbi茅ndola a la funci贸n reproductora como sexualidad permitida yBuscandodar cuerpo a este supuesto propongo, como objetivo de este art铆culo, presentar en forma de ensayo una aproximaci贸n hist贸rica a esta constante tensi贸n entre conflicto y control, que ha definido la trayectoria de la sexualidad en Chile. Esto a trav茅s de la narraci贸n de ciertos antecedentes localizados en per铆odos acotados.
Historiade la gubernamentalidad II Filosof膫颅a, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault. BIBLIOTECA UNIVERSITARIA Ciencias Sociales y Humanidades Balibar 脡. 2015. "L'anti-Marx de Michel Foucault". Pp. 84-102 en Marx & Foucault. Lectures, usages, confrontations, editado por [1984] 2011. Historia de la sexualidad. 2. El uso de los placeres. 2.a ed. M茅xico: Siglo XXI. Foucault, M. 2013. La soci茅t茅 punitive. Cours au Coll猫ge de PDF XML Publicado 2022-10-07. C贸mo citar MichelFoucault no trata de hacer una historia de las concepciones sucesivas del deseo, de la concupiscencia o de la libido, sino analizar las pr谩cticas que llevaron a los individuos a poner atenci贸n en s铆 mis-mos, a descifrarse, a reconocerse y a confesarse como sujetos de deseo, establecien-do de s铆 para consigo una relaci贸n que les YoHzg.