Quizás para aquellos peregrinos a los que les guste vivir la experiencia de «hacer el Camino» alojándose en estos albergues les resulte interesante visitar, al llegar a Santiago, en la mismaPero del mismo modo que los símbolos del Camino de Santiago son muchos, también lo son los diseños que los peregrinos deciden tatuarse al llegar a Compostela, desde la imagen de la propia catedral, hasta la famosa flecha amarilla, claro. También la Cruz de Santiago está entre los más elegidos o incluso el botafumeiro. ElCamino de Santiago. El Camino de Santiago es la ruta más conocida y antigua de toda España, toda una experiencia que vale la pena vivir por lo menos una vez en la vida.Su origen data de más de mil años, tal y como te he adelantado antes, antiguamente el objetivo era llegar a la tumba del apóstol Santiago el Mayor que se encuentra en la Catedral de
LaCatedral de Santiago de Compostela ofrece varias misas del peregrino a lo largo del día para que los peregrinos puedan participar en este importante ritual. A continuación se detallan los horarios de las misas del peregrino en la catedral: 07:30 h. Altar Mayor: Misa del Peregrino. 09:30 h. Altar Mayor: Misa del Peregrino. 11:00 h.
Unode los símbolos del camino de Santiago más importantes. La calabaza no deja de ser un utilitario que se popularizo entre los peregrinos que hacían el camino, se solía colgar del bordón o la cintura y servía como recipiente para guardar líquidos como el vino o el agua. Esta mantenía la bebida fresca durante las largas caminatas. n0Eo9.