Lasdiferentes longitudes de onda llevan diferentes tipos de información, y la apariencia de cualquier objeto dado a menudo depende de la longitud de onda a la que se hacen las observaciones. 6.1: Telescopios. Un telescopio recoge la tenue luz de fuentes astronómicas y la pone en foco. Luego se dirige la luz a un detector, donde se realiza un
1 El telescopio no está enfocado. A ambos lados del portaocular, encontrarás unas ruedecillas. Son para enfocar. Seguro que ya lo sabías, pero no os imagináis la cantidad de veces que por la emoción o por la falta de costumbre nos saltamos este paso. Si no enfocamos bien, toda la luz que recoge el telescopio se difuminará y no seremosEnMadrid todavía hay existen miradores desde los que ver las estrellas, o al menos unas pocas. Nosotros siempre recomendamos salir fuera de la ciudad pero si no quieres, también puedes probar con la Casa de Campo, la Dehesa de la Villa o, un poco más lejos, el Parque Juan Carlos I o el parque de las Siete Tetas en Vallecas. ObservatorioAstronómico Yepun / Susana Herrera + FACTORIA. Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Arquitectura como agente transformador. La reconciliación entre el turismo y las comunidades han transformado el Lago Lanalhue en un recurso natural, económico y también político. Somos conscientes Durantela epoca precolombina en América se desarrolló un estudio astronómico bastante extenso. Algunas observaciones de los pueblos precolombinos: los Mayas son bien conocidas, como el eclipse lunar del 15 de febrero de 3379 a.c. Los mayas tenían su propio calendario solar y conocían la periocidad de los eclipses. Elturismo astronómico tiene paradas obligatorias en nuestro país. Si eres un aficionado a la astronomía, tienes que conocer el Observatorio del Roque de los Muchachos, en Canarias. Este observatorio, situado en el Parque Nacional de la Caldera de Taburriente, en La Palma, a 2396 metros de altitud, es uno de los observatorios más