LeónTermen y "El instrumento que se toca sin ser tocado": El "Theremin" es quizás el más inusual de los instrumentos musicales emergidos en el siglo 20. Diseñado por el
Enel siglo XIX, la música en España experimentó una importante evolución, pasando de la influencia de la música clásica al nacimiento de nuevos géneros como el flamenco. Esta transición fue el resultado de la mezcla de diferentes estilos musicales, así como de la influencia de los artistas españoles de la época.

Páginasen la categoría «Instrumentos musicales del siglo XX». Esta categoría contiene las siguientes 18 páginas:

Anotacioneshistóricas sobre el Triángulo. El triángulo es un instrumento idiófono de percusión metálico, que consiste en una varilla de acero doblada en forma de triángulo equilátero abierto por uno de sus vértices. Para percutirlo se suspende de un hilo o argolla y golpea con una varilla recta del mismo metal, que tiene uno de sus Tímpani platos, plato suspendido, campanas crotales, bombo, caja, xilófono, marimba, glockenspiel y otros. Otro de los instrumentos de la música contemporánea son los de percusión. Son instrumentos que se golpean para crear sonido. Algunos tienen notas con afinación como la marimba y el glockenspiel y otros no, como los platos y el
Lacarraca, carraco o matraca es un instrumento musical popular de madera, en el que los dientes de una rueda levantan y golpean una o más lengüetas de madera
Elneoclasicismo es una corriente de la música contemporánea de los siglos XX y XXI que se manifestó especialmente en el periodo de entreguerras, en las décadas 1920 y 1940. Sus características son un retorno a los grupos instrumentales pequeños (de cámara) en lugar de la gran orquesta; uso de la técnica del concerto grosso; énfasis Elsiglo XIX Un siglo romántico. En los primeros años del siglo XIX el estilo clásico está en su momento de auge: Haydn, después de triunfar en París y Londres con sus últimas sinfonías, compone en Viena sus oratorios La creación y Las estaciones como culminación de su carrera; Beethoven, también en Viena, comienza a desarrollar su estilo personal a Hastael siglo XIX el compositor-guitarrista, era la figura compositiva esencial en el ámbito creativo de la música para guitarra. Esta tradición, que se venía heredando desde siglos atrás, trajo como consecuencia la aparición de un tipo de escritura musical y un repertorio que reflejaba principalmente los aspectos técnicos de un instrumento en plena evolución. Y9tI.
  • 38npuht11s.pages.dev/198
  • 38npuht11s.pages.dev/572
  • 38npuht11s.pages.dev/22
  • 38npuht11s.pages.dev/646
  • 38npuht11s.pages.dev/598
  • 38npuht11s.pages.dev/14
  • 38npuht11s.pages.dev/61
  • 38npuht11s.pages.dev/336
  • 38npuht11s.pages.dev/288
  • 38npuht11s.pages.dev/53
  • 38npuht11s.pages.dev/920
  • 38npuht11s.pages.dev/767
  • 38npuht11s.pages.dev/37
  • 38npuht11s.pages.dev/638
  • 38npuht11s.pages.dev/484
  • instrumentos musicales en el siglo xx