Loselectrones se mueven en órbitas alrededor del núcleo. Los átomos de un elemento son iguales. Un átomo está en un estado excitado cuando: sus electrones están en el nivel más bajo de energía. los electrones
LOSNÚMEROS CUÁNTICOS. Los números cuánticos son valores numéricos que sirven para describir el lugar y la energía que ocupan los electrones alrededor del núcleo, es decir, para describir los orbitales atómicos. Algunos autores consideran 3 números cuánticos (n, l, y m) y el spin del electrón (m s) aparte. De forma SegúnBohr trayectoria que sigue el electrón alrededor del núcleo 5. Primera persona en utilizar el término átomo 7. Científico que incluyó niveles de energía al modelo atómico 8. Científico que descubrió el electrón 10. Partícula del núcleo atómico con carga positiva. 25 Competencia en Ciencias Experimentales alrededordel núcleo. Siguen trayectorias que no podemos conocer ni especificar. Para cada electrón solo podemos conocer la característica promedio de su movimiento orbital (alrededor del núcleo) caracterizada por el Momento Angular Orbital Mao o tambien “L”” y del movimiento de rotación sobre si mismo (spin) con Momento Angular Spin Recomendadopara ti. El modelo atómico de Bohr es una representación del átomo propuesta por Niels Bohr, que establece que el electrón tienen la capacidad de Regióndel espacio en la que se encuentra la zona de mayor probabilidad de encontrar al electrón. Se representa el cuadrado de la función de onda orbital frente a la variación de los ángulos polares. Se representa una superficie de probabilidad. Ψ2 (r,θ,φ) = Ψ2 (n,l,ml) Por cada combinación de n,l y ml obtendremos un orbital atómico. No La órbita es un concepto de la física clásica, y se define como la trayectoria que sigue un electrón alrededor del núcleo del átomo. Por tanto, conocidas las ecuacio-nes del movimiento, sería posible determinar con exactitud su velocidad y su posi-ción. Por el contrario, el concepto de orbital es una idea de la mecánica cuántica, y
73 Fuera del núcleo: Bohr y los niveles de energía. Con el modelo propuesto por Rutherford quedaba resuelto el problema de la distribución de las partículas dentro del átomo: un núcleo central donde se concentra la carga positiva y la mayor parte de la masa atómica, y los electrones negativos girando en torno a él y atrapados por la
Elconcepto de que los electrones se encuentran en órbitas satelitales alrededor del núcleo se ha abandonado en favor de la concepción de una nube de electrones deslocalizados o difusos en el espacio, el cual representa mejor el comportamiento de los electrones descrito por la mecánica cuántica únicamente como funciones de densidad LmkDK6.
  • 38npuht11s.pages.dev/909
  • 38npuht11s.pages.dev/989
  • 38npuht11s.pages.dev/65
  • 38npuht11s.pages.dev/529
  • 38npuht11s.pages.dev/494
  • 38npuht11s.pages.dev/169
  • 38npuht11s.pages.dev/996
  • 38npuht11s.pages.dev/14
  • 38npuht11s.pages.dev/587
  • 38npuht11s.pages.dev/923
  • 38npuht11s.pages.dev/55
  • 38npuht11s.pages.dev/300
  • 38npuht11s.pages.dev/171
  • 38npuht11s.pages.dev/426
  • 38npuht11s.pages.dev/400
  • según bohr trayectoria que sigue el electrón alrededor del núcleo